lunes, 7 de octubre de 2013

TODO SOBRE DISCOS DUROS

DISCOS DUROS

Saludos en esta nueva entrada se describira como funciona un disco duro, cual es su estructura Como esta compuesta? y como almacena la informacion.

Bueno la imagen de arriba te dara la idea de como esta compuesto un disco duro(si es que no destrosaste uno aun). Un disco duro llamado tambien disco rigido es en si la memoria secundaria en una arquitectura del computador que a diferencia de la memoria principal este permite almacenar grandes cantidades de informacion durante periodos largos de tiempo (por eso es no volatil, no pierde la informacion incluso sin energia electrica suministrada) pero su desventaja es que tiene menor velocidad que una RAM(memoria principal). 
Para darnos una idea de su funcionamiento de almacenamiento es en base de almacenar estados magneticos, pero para una mejor comprencion veamos un poco sobre su estructura:

La estructura de un disco esta compuesta basicamente por cabezales y un conjunto de discos los cuales son los contenedores de la informacion. Los cabezales en si tienen la funcion de leer o escribir datos en el disco. La velocidad de lectura depende de las revoluciones por minuto del motor y del dezplazamiento de los cabezales, es por eso que los cabezales no tienen un contacto fisico con el disco sino un espacio en [nm] para de esta forma aumentar la velocidad en la lectura y escritura del disco. Normalmente encontramos un cabezal por cara del disco pero existen algunos discos duros que tienen 2 cabezales por cara con el proposito de que un cabezal se haga cargo de una mitad del disco y el otro de la mitad restante permitiendo asi aumentar aun mas la velocidad debido a que el cabezal no se dezplazara por todo el disco. La capacidad del disco depende de la cantidad de bits por disco y la cantidad de discos que contenga. 
Como funciona? --> Los bits que contiene cada disco son agrupados mediante sectores y los sectores se distribuyen en las pistas. La cantidad de bits en un sector va depender del formato que le demos al disco al momento de particionarlo (FAT16, FAT32).






Segun menciona en su libro Molina J.(2007): 
Los sectores son las lineas minimas de informacion que puede leer o escribir el disco duro(p.27).
 El primer sector de cada disco es el fundamental debido a que almacena la tabla de particiones, es decir la direccion del sector donde se encuentra un archivo o parte de el. Es importante saber que al momento de particionar un disco seleccionemos una division de clusters lo mas pequeño posible para un mejor aprovechamiento del disco y esto debido a la fragmentacion interna.
En resumen los discos duros almacenan la informacion permanentemente y su estructura interna esta compuesta por cabezales y discos encargados del almacenamiento, lectura y escritura de datos, a su vez el funcionamiento y almacenamiento de un disco esta dividido en sectores distribuidos en las pistas de forma contigua, la velocidad de lectura dependera de las RPM del disco y el dezplazamiento de los cabezales, por otro lado un formato de disco FAT 32 sera mejor en cuanto a velocidad y aprovechamiento del disco (debido al reducido tamaño de los sectores o clusters).


Pero como realiza el almacenamiento de la informacion?, para que un disco pueda almacenar la informacion requiere de una particion. Esta particion le asignara un espacio a los datos y es una forma de inicializacion del disco porque se configura las tablas de directorios del disco para poder acceder a un sector del disco durante una lectura o para asignar un sector de disco al momento de la escritura como podemos ver en la siguiente imagen::>>
En la imagen vemos el MBR es como un programa de inicializacion que se encarga de leer las tablas de particiones y controlar el sector de arranque. 



Ahora para poder acceder a la informacion, un sistema operativo organiza los datos en sistemas de archivos, para mantener un orden interno y optimizar la lectura y escritura del mismo. 

En su libro Eggeling T.(2003) menciona:
Para probar un disco se debe configurar primero un directorio (p.318).

Algunos ejemplos de sistemas de archivos son los siguientes: NTFS que son muy usados en sistemas multiusuario para identificar que usuarios pueden acceder a ciertas porciones de informacion. MSDOS es un sistema clasico usado en arquitecturas monousuario, entre otros esta el vfat,ext2 y 3 de linux.

Como lo realiza internamente?
Internamente la computadora envia datos al disco duro representados en serie de bits, mismos que seran almacenados en el disco como cargas positivas o negativas y los encargados de esto son los cabezales que cuando reciben estos bist  los escriben en el disco duro mediante las cargas magneticas. Una gran ventaja de los discos es que gracias al movimiento aleatorio de los cabezales la informacion puede ser leida o escrita de forma aleatoria en el disco en comparacion de las cintas magneticas, es asi que cuando un usuario requiere leer su informacion los cabezales leen uno a uno los bits de cada sector del disco que pueden estar contiguos o dispersos.

El siguiente video es una buena referencia de como funciona el disco duro:
 

En este enlace tambien podemos encontrar otra referencia de Discovery MAX:
http://www.youtube.com/watch?v=3BWWiCVuJGA
BICLIOGRAFIA
  • Molina J.(2007).Sistemas Operativos en entornos monousuario y multiusuario Windows 2003 server y linux.Ed. Vision Net. Espana Madrid. 
  • Eggeling T.(2003).Ampliar reparar y configurar su PC.Segunda edicion. España- Madrid.
  • Duran L.(2007).El gran libro del PC interno.Ed. Marcombo.Mexico-Distrito Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario