ARQUITECTURA
DE MULTIPROCESAMIENTO SIMETRICO
SMP es el acrónimo de multiproceso simétrico (Symmetric
Multi-Processing), también llamada UMA (Uniform Memory Access), por la característica
de una memoria compartida para todos los procesadores.
Esta es una arquitectura en la que dos o más procesadores
comparten una misma memoria central y a los periféricos, permitiéndonos así
ejecutar de manera simultánea varios procesos sin importar la localización del
proceso en la memoria, donde el sistema operativo es el encargado de realizar
la sincronización entre los procesadores y de realizar la planificación de los
procesos.
Todos los procesadores tienen las mismas condiciones de acceso a la memoria, denominándolos
así simétricos.
Una memoria común para los procesadores con un Bus de conexión.
Cada procesador o núcleo puede ser asignado a cualquier
proceso o hilo, pasando las tareas de ida y vuelta entre los procesadores igualando
la carga, convirtiéndolos así más eficientes en su trabajo.
La arquitectura SMP es muy útil en sistemas que ejecutan
varios programas simultáneamente, posibilitando de esta forma, el asignar cada
uno de los programas en un procesador distinto.
Una computadora SMP está compuesta por microprocesadores
que se comunican con la memoria a través de un bus compartido el cual es
utilizado solo por un microprocesador en un instante de tiempo.
Los objetivos principales de los multiprocesadores son los
de acelerar la ejecución de aplicaciones orientadas a la supercomputación y
ejecutar una mayor cantidad de aplicaciones en una unidad de tiempo.
El sistema
IBM 9020 es uno de los sistemas de trato simétrico.
IBM 9020.
En el siguiente vídeo veremos una explicación muy clara y detallada, sobre la arquitectura de multiprocesamiento simetrico.
Bibliografía
Mano, M. Morris (1993). Arquitectura de computadoras. 3a.
Ed. México, Pearson
Education.
Irma Flores Rios (2012). Arquitectura de computadoras II.
1a. Ed. México,
Red Tercer Milenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario