ARQUITECTURA PARA BANCOS
Estudio de caso
En
la actualidad los bancos requieren sistemas de cómputo más seguros y eficientes
debido a la responsabilidad que conlleva el manejo de cuentas y elevadas sumas
de dinero. Por tanto de acuerdo a estos requerimientos y necesidades los
avances tecnológicos desarrollaron sistemas con mejores capacidades y
prestaciones que permitan hacer posible este tipo de sistemas.
Es
por eso que en el presente proyecto se pretende realizar el diseño de una
arquitectura que se adecue a los requerimientos de un sistema bancario sin
descuidar la seguridad y eficiencia en los procesos que manejan, desde la
creación y gestión de cuentas, transferencias, depósitos, procesos de cajeros
automáticos y bases de datos entre otros. Por tanto según a estos
requerimientos se realizara la arquitectura el cual será descrito en el
desarrollo del proyecto.
Problemática
Un
banco requiere usar computadoras para optimizar registros, transacciones,
almacenamiento y consultas, debido a que un banco que no usa computadoras en
todos sus procesos, tendría tiempos de atención demasiados largos y tendría que
almacenarse información en libros de cuentas (anotando ingresos y egresos), lo
cual es moroso y ocuparian mucho espacio físico.
Además
que el uso de computadoras permite al banco utilizar algún sistema informático
diseñado para el mismo que le facilite todos los procesos que se realizan.
El
uso de computadoras beneficia no solo a los empleados para realizar sus tareas,
sino a los administrativos para hacer análisis de todo el estado financiero del
banco, análisis de riesgos, proyecciones de crecimiento y análisis estadístico,
lo cual sería muy difícil de realizar sin una base de datos a la que hacer
consultas.
Aparte
del beneficio para el banco, también el cliente se beneficia del uso de
computadoras, debido a que la atención que recibe es más rápida y más cómoda,
no solo en la atención en cajas sino también en las colas que se realizan para
ser atendidos. Un sistema de tickets puede ayudar a mejorar la condición de las
colas en el banco.
Preguntas para definir la
arquitecturas
¿Qué
tareas debe realizar el nuevo sistema informático?
En
el caso de un banco las computadoras deben optimizar los registros,
transacciones, almacenamiento y consultas, por el cual se requiere distintas
computadoras para propósitos diferentes.
-
Cada una de las cuentas y
préstamos realizados con toda su información deben ser almacenados. Para
realizar este almacenamiento de información lo mejor es un servidor que tenga
una base de datos a la que puedan acceder buscando información por medio de
consultas, o el realizar cambios.
-
Cada uno de los cajeros que
realiza la atención a los clientes del banco requiere de una computadora para
acceder al servidor y tener el sistema que usara el banco para todas las
transacciones.
-
Los administrativos
requerirán de computadoras para monitorear y analizar todo el flujo de las
transacciones, además de poder hacer consultas y generar reportes para hacer un
análisis financiero de los datos que se encuentran en el servidor.
-
Se requiere de una computadora
que genere los tickets a los clientes que llegan al banco, para evitar la
realización de colas (parados), y que estos mismos puedan esperar sentados a
que el cajero llame a su número.
¿Cuáles
son los objetivos que se deben conseguir?
Los
objetivos de estas arquitecturas (computadoras) es el realizar de manera más
rápida el trabajo solicitado por los empleados, que pueden ser los cajeros o
administrativos.
-
Se necesita que el servidor
sea de gran capacidad de almacenamiento, sin olvidarse de la velocidad de
acceso a los datos, buscando un equilibrio en relación capacidad y tiempo de
acceso, obteniendo así un gran rendimiento del servidor al momento de realizar
las consultas hacia la base de datos.
-
Para las computadoras de los
cajeros se necesita que estos tengan un rápido acceso a la base de datos, para
poder realizar las transacciones o registros que se hayan solicitado.
-
Para las computadoras de
administrativos se requiere que tenga más que capacidad, el acceso rápido a los
datos, generando así reportes específicos de la base de datos en tiempos
cortos.
-
Para la máquina de tickets
se necesita que se tenga un buen control de los clientes en la cola, generando
los números correctos y rápidos.
¿Qué
software o aplicaciones son las más adecuadas para lograr mis objetivos?
Para
poder lograr mis objetivos sobre las arquitecturas, se requiere de software de
calidad.
-
Del lado del servidor se
necesita un sistema operativo Ubuntu Server que nos permita manejar de manera
adecuada y rápida al servidor, siendo de gran utilidad debido a que es un
software gratuito, de tal manera que se evita la compra de licencias.
-
Del lado de las computadoras
de los cajeros, se necesita del sistema operativo Windows debido a que es más
fácil usar para los cajeros y no dificulta de ninguna manera la conexión con el
servidor.
-
Del lado de las computadoras
de los administrativos, se requiere del sistema operativo Windows para mayor
facilidad de uso y de una herramienta de software relacionado con el concepto
de Business Intelligence.
-
Para las máquinas de tickets
se necesita de un software de contador de tickets.
¿Cuál
será el impacto de introducir la nueva arquitectura?
El
impacto de la introducción de las nuevas arquitecturas será el mejoramiento de
procesos siendo así más eficientes y flexibles a otras tecnologías, viendo
también que aumentara la seguridad y el tiempo de respuesta en cuanto al
servidor. También se debe tomar en cuenta que este mejoramiento generara una
inversión en el banco.
Justificación
En
este proyecto tenemos una justificación técnica y económica:
- Justificación Técnica:
Se usarán las arquitecturas óptimas para realizar las
tareas que requiere el banco, las computadoras ayudarán a facilitar todo el
trabajo y los procesos que se realizan. El uso de servidores, base de datos,
sistemas informáticos es totalmente necesario en el mundo actual para no
quedarse atrás en lo que respecta a tecnología y para proveer una mejor
experiencia para empleados y para clientes.
- Justificación Económica:
Las arquitecturas tendrán la mejor relación
precio/características, es decir que tenga un precio bueno, de bajo costo para
el banco, y que tenga características que cubran todos los requerimientos. Esto
se realizará con un análisis no solo entre características técnicas de las arquitecturas, sino entre marcas y
fabricantes de los componentes de las arquitecturas.
Arquitectura para Administradores
Problema
|
Se necesita
poder realizar análisis de todos los procesos del banco, como referencia
evaluativa, estadística y de proyección.
|
Objetivos
|
Computadoras
que puedan realizar consultas, informes y análisis de los datos del banco.
|
Perfil del público
|
Administrativos
del banco o entidad financiera.
|
Análisis de las tareas
|
Las
consultas se harán al servidor, el cual devolverá la información almacenada
en sus bases de datos, la información deberá ser procesada por esta
computadora y mostrar resultados con tablas y gráficos.
|
Identificación de la solución
|
Una
arquitectura que se enfoque a tener una buena capacidad de procesamiento, y
una GPU integrada.
|
Intel
Tarjeta
Madre
|
ASUS P8Z77V-LK
Intel® Socket
1155
Chipset Intel Z77
USB 3.0
Soporta Quad-GPU
SLI y Quad-GPU CrossFireX
|
170 $
|
Procesador
|
Intel Core i5-3570K 3.4Ghz
3ra Generación
|
199 $
|
RAM
|
Kingston Hiper X DDR3 1600MHz de 8 GB
|
45 $
|
GPU
|
Integrada:
Intel HD Graphics 4000
Hasta 1696 MB de memoria compartida
Puertos HDMI/DVI/RGB/DisplayPort
|
0 $
|
Disco Duro
|
Toshiba 1TB 3.5" SATA
|
89 $
|
Fuente de
Poder
|
OCZ ZS Series 650
W. 80PLUS BRONZE.
|
105 $
|
Gabinete
|
Delux Combo DLC-MT-459
|
20 $
|
Total
|
628 $
|
AMD
Tarjeta
Madre
|
ASUS F2A85-M LE
AMD Socket FM2
Athlon™/A- Series Processors Chipset AMD A85X
FCH(Hudson D4)
USB 3.0
|
150 $
|
Procesador
|
AMD Athlon X4 750K Quad Core
|
100 $
|
RAM
|
Kingston
Hiper X DDR3 1600MHz de 8 GB
|
45 $
|
GPU
|
Integrada:
AMD Radeon™
HD 7000
Hasta 2048 MB de memoria compartida
Puertos HDMI/DVI/RGB/DisplayPort
|
0 $
|
Disco Duro
|
Toshiba 1TB 3.5" SATA
|
89 $
|
Fuente de
Poder
|
OCZ ZS Series 650
W. 80PLUS BRONZE.
|
105 $
|
Gabinete
|
Delux Combo DLC-MT-459
|
20 $
|
Total
|
519 $
|
Arquitectura
para cajeros de un banco
Problema
|
Se requiere de una arquitectura que permita
comunicarse con los servidores de las empresas de servicios básicos para
realizar el cobro mediante un software que actualmente es funcional. El
sistema deberá realizar consultas al servidor del banco para la gestión de
cuentas de los usuarios, todo esto sin descuidar posibles ampliaciones a
futuro.
|
Objetivo
|
Diseñar computadores con una arquitectura que sea
compatible con el software y equipos para los procesos que realizan las cajas
del banco.
|
Perfil
publico
|
Sistemas que permitan el cobro de servicios y
gestión de cuentas de los socios de la entidad.
|
Análisis de
tareas
|
·
Consultas a servidores de las
empresas de servicios básicos mediante el software que se usa.
·
Ejecutar el sistema interno
del banco para gestionar cuentas de los clientes.
·
Comunicación con interfaces
de salida para la impresión de facturas.
|
Identificación
de la solución
|
Computadores con una arquitectura flexible al
software y equipos que el banco maneja con un tiempo de respuesta rápido
capaz de realizar consulta a los servidores principales.
|
Diseño
Procesador amd athlon ii x4 635 2.9ghz |
Núcleos del Procesador: 4
Velocidad de Reloj: 2,9GHz HyperTransport: 4000MHz Caché L1: 512KB Caché L2: 2MB Procesamiento de 64 bits: Si
Zócalo de procesador: Zócalo AM3
Voltaje de Entrada: 1,35V DC Alimentación de diseño térmico: 95W |
90 $us
|
Tarjeta madre
ASUS M5A78L-M LX Plus
|
Soporta:
Cpu amd
phenom, Athlon, sempron, 125W
Memorias
2Dimm max 8Gb, DDR3 dual chanel
Almacenamiento
6x sata 3gb
6 Puerto Usb
2.0
Capacidad de
overcloking
Chipset AMD
760G
Puertos Dsub,
Lan, Com, Ps/2, parallel port
|
102 $us
|
Ram
|
Disposición de memoria: 1 x 4 GB
Forma de factor de memoria: 204-pin SO-DIMM Latencia CAS: 7 Memoria interna: 4 GB Tipo de memoria interna: DDR3 Velocidad de memoria del reloj: 1066 MHz Voltaje de memoria: 1.5 V |
50 $us
|
Disco duro SAMSUNG SP2504C |
|
38.24 $us
|
Fuente de poder FUENTE NOX 650W URANO VX |
Conector de
poder para tarjeta madre --> 20+4 pin ATX
Número de conectores de poder SATA --> 4 Conectores de poder (4 pin) periferales (Molex) --> 4 Conectores de poder PCI Express (6 + 2 pin) --> 2 CPU conector de alimentación (4 +4 pines) --> Si Conector de poder floppy --> 1 |
83 $us
|
Case ZALMAN Z12 USA ATX MID TOWER PC CASE |
ATX Mid Tower PC Case with USB
3.0, 2 fans included (up to 5 fans optional), Dust Filter, Black Interior.
|
93.89 $us
|
Total |
|
367.13
|
Arquitectura
para un sistema de tickets
Problema
|
Se requiere un computador con una arquitectura
práctica capas de imprimir tickets para solicitar un servicio en el banco.
|
Objetivos
|
Diseñar una arquitectura para ejecutar una
aplicación de repartición de tickets con interfaces de salida como una
impresora.
|
Perfil
publico
|
Computador distribuidor de tickets
|
Análisis de
tareas
|
·
Arquitectura con la posibilidad
de un sistema informático para tickets.
·
Arquitectura con capacidades
de comunicación con interfaces externas
|
Identificación
de la solución
|
Computador con capacidades de procesamiento medio ya
que la única función que realiza es contar e imprimir tickes.
|
Diseño
Procesador AMD Athlon 245
|
Computación de 64 bits: SI
Incluye conjunto disipador / ventilador (fan cooler): SI Potencia de diseño térmico: 65 W Socket del procesador: Socket AM3 Velocidad del bus: 4000 HT Speed Velocidad reloj: 2.9 GHz Voltaje del núcleo máximo: 1.425 Voltaje del núcleo mínimo: 0.85 Memoria Caché
Núcleos: 2
Memoria caché - Tamaño Instalado L1: 256 Kb. ( 2 x 128 Kb.) Memoria caché - Tamaño Instalado L2: 2 Mb. ( 2 x 1 Mb.) |
35 $us
|
Tarjeta madre Elitegroup A780GM-A (V1.1)
|
ECS A780GM-A (3 PCI, 2
PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 4 DDR2 DIMM, Audio, Video, Gigabit LAN)
Chipset del motherboard AMD 780G, AMD K10 Memoria del sistema 3328 MB (DDR2-800 DDR2 SDRAM) DIMM1: Kreton 51623xxxx68x45xxxx 2 GB DDR2-800 DDR2 SDRAM (6-5-5-18 @ 400 MHz) (5-5-5-18 @ 400 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) DIMM2: Kreton 51623xxxx68x45xxxx 2 GB DDR2-800 DDR2 SDRAM (6-5-5-18 @ 400 MHz) (5-5-5-18 @ 400 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) Placa de video NVIDIA GeForce 9400 GT (1024 MB) |
90$us
|
Monitor
tactil
|
Moniteur 17
pouces à écran tactile
Résolution
1280x1024
POS Reatil
Solution
Idéal pour
l'usage professionnel et Loisirs
VGA et HDMI Port
|
207 $us
|
Case Pc Delux DLC-MV-875 |
Case combo 4 en 1 Fuente de alimentación 750 Watts, refuerzos procesados, bordes curvos, protección mejorada contra la interferencia electromagnética, y 2 conectores HD-audio, 2 USB-conector. Enfriamiento: Opcional - 8 cm extractor trasero. Dimensiones y posibilidades de montaje: |
40$us
|
Impresora de tickets Epson TM-L90 |
tipos de papel etiqueta, bono
Grosor papel 0,06
mm - 0,08 mm , 0,15 mm
Interfaces de Conexiones USB 2.0 tipo B, Paralelo
(opcional), RS-232 (opcional), Interfaz Ethernet (100 Base-TX/10 Base-T)
(opcional)
Data Buffer Memoria intermedia de datos 4 kB o 45
Bytes
|
179 $us
|
Disco
duro 3.5" Seagate 80 Gb
|
Interface SATA p/n ST380817AS - 7,200 rpm 8 Mb Caché |
26 $us
|
Total
|
|
577 $us
|
Conclusiones y recomendaciones
Con
el desarrollo del proyecto se logró realizar el diseño de una arquitectura que
se ajusta a las necesidades y requerimientos de un sistema bancario que además
de mejorar la eficiencia de los procesos mejorara la seguridad en los accesos a
los datos con un tiempo de respuesta adecuado para la interacción con los
usuarios tomando en cuenta una arquitectura monousuario para los operarios y
una arquitectura multiusuario para los servidores de bases de datos. En el
diseño de la arquitectura no se considero procesadores gráficos, tarjetas de
video o sonido debido a que los requerimientos se concentran en eficiencia de
proceso de la información que los bancos manejan, los programas (software) que
requieren para gestionar y manipular la información con un tiempo de respuesta
adecuado.
Las
recomendaciones que se pueden tener para mejorar los servicios a los usuarios
en cuanto a software es que debido a la flexibilidad de la arquitectura el
sistema podría repartir o proporcionar los tickets a los dispositivos móviles,
es decir que un usuario tenga la capacidad de obtener un ticket que contenga la
hora para que el usuario sea atendido. De esta forma un usuario no tendría que
esperar o realizar filas esperando su turno para que sea atendido.